Estrategias para desestacionalizar tu destino turístico
Tras el verano, la desestacionalización turística marca la diferencia. Conoce las acciones que están usando los destinos para atraer turismo en temporada baja y mantener la actividad durante todo el año.
Actualmente el litoral abarca 728 municipios con
problemática de estacionalidad.

Testimonios de destinos que ya están desestacionalizando su turismo

Leire Bilbao
Conoce como Benidorm ha logrado mantener su actividad turística durante todo el año mediante estrategias innovadoras en eventos y deportes, posicionándose como un destino de referencia en la desestacionalización.

Pablo Rivera
Aprende de Chaves Verín cómo la colaboración entre administración y empresas locales ha creado un destino que atrae turistas fuera de la temporada alta, destacando su oferta cultural y natural.

María Gracia Alarcon
Mojácar ha diversificado su oferta con actividades para todas las edades y gustos, consolidándose como un destino cultural y deportivo activo durante todo el año. Descubre cómo lo han logrado con unos sencillos pasos.

iUrban Cicerone
Con Cicerone, descubrirás cómo la tecnología puede ayudarte a personalizar la experiencia del turista, fidelizarlos y optimizar la gestión del destino, asegurando que el turismo no se detenga fuera de temporada.
Cómo desestacionalizar tu destino turístico y atraer visitantes más allá del verano

La desestacionalización turística no es solo un reto, es una oportunidad para que tu municipio mantenga actividad durante todo el año.
- El sol y playa es pilar del turismo español: 66,8% de la demanda, 58,5% de la oferta reglada y 133.200 M€ de contribución en 2024.
- 201 destinos de sol y playa monitorizados; el litoral abarca 728 municipios con
problemática de estacionalidad. - La temporada se estira: el peso de junio-septiembre baja de 51,4% → 49,3%; la
demanda en temporada media/baja sube +6,8%.
Exceltur informe “Monitor de Competitividad Turística Responsable de los destinos del sol y playa español Marzo de 2025
Experiencias de destinos que ya lo están logrando

Benidorm
Fuera de temporada: ¿qué hicisteis, para quién y con qué resultado?
Benidorm mantiene una ocupación media anual del 80% gracias a eventos como la Benidorm Half (6.500 corredores de 25 países, +15M€ de impacto) y el Mundial de Ciclocross (16.000 espectadores cada enero).
Cómo crees que la tecnología debería ayudar para fidelizar y atraer + visitantes
La tecnología es esencial para conocer mejor al turista y personalizar estrategias. Desde VisitBenidorm trabajan en digitalización y fidelización automatizada con apoyo de los Planes de Sostenibilidad y la PID.

Eurociudad Chaves–Verín
Fuera de temporada: ¿qué hicisteis, para quién y con qué resultado?
El destino transfronterizo apuesta por el termalismo 360º y el deporte/naturaleza con la Ruta Termal y eventos como el Rali da Água, logrando actividad y ocupación estable todo el año.
Cómo crees que la tecnología debería ayudar para fidelizar y atraer + visitantes
Con el pasaporte termal digital y el asistente Cicerone con IA, personalizan experiencias y fidelizan visitantes, reforzando la llegada en temporada baja.

Mojacar
Fuera de temporada: ¿qué hicisteis, para quién y con qué resultado?
Cómo crees que la tecnología debería ayudar para fidelizar y atraer + visitantes
Las redes sociales, apps personalizadas y realidad aumentada permiten fidelizar visitantes y mantener la conexión emocional durante todo el año.

iUrban
Fuera de temporada: ¿qué hicisteis, para quién y con qué resultado?
En iUrban, apoyamos a los destinos a desestacionalizar mediante tecnología avanzada, como Cicerone, que personaliza experiencias y fideliza visitantes durante todo el año.
Cómo crees que la tecnología debería ayudar para fidelizar y atraer + visitantes
La tecnología permite conocer al turista y ofrecerle contenido relevante, asegurando la fidelización automática y manteniendo el destino activo fuera de temporada.
Una guía breve, clara y útil
Este ebook recopila estrategias de desestacionalización compartidas por destinos turísticos que ya han logrado atraer visitantes en temporada baja. En pocas páginas encontrarás ejemplos claros, cifras y aprendizajes que podrás adaptar fácilmente a tu municipio.

Preguntas Frecuentes: Atraer turismo en temporada baja
1. ¿Cómo atraer turismo en temporada baja?
Atraer turistas fuera de temporada requiere una estrategia de marketing digital que personalice la oferta turística según el perfil del visitante. Utilizando herramientas como Cicerone, puedes ofrecer contenido relevante basado en intereses como gastronomía, deporte o naturaleza. Además, las campañas segmentadas en mercados locales y cercanos a tu municipio son clave para atraer turistas de provincias vecinas.
2. ¿Qué estrategias ayudan a desestacionalizar un destino turístico?
3. ¿Cómo la tecnología puede ayudar a gestionar el turismo en temporada baja?
4. ¿Qué recursos y alojamientos accesibles puede ofrecer un destino turístico?
Los destinos turísticos deben destacar sus recursos accesibles para atraer a turistas con necesidades específicas, como alojamientos adaptados, rutas accesibles y actividades inclusivas. La visibilidad de estos recursos en plataformas digitales y la optimización mediante SEO es esencial para atraer a turistas con alto poder adquisitivo que buscan destinos adaptados.
5. ¿Cómo usar datos para crear campañas de marketing turístico local?
El uso de big data y análisis de comportamiento permite crear campañas de marketing locales dirigidas a turistas de zonas cercanas. Al conocer los intereses y comportamientos de los visitantes, los destinos pueden segmentar su audiencia y generar ofertas atractivas durante todo el año, especialmente en temporada baja.
Contacta con nosotros
Nuestro equipo está listo para ayudarte. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Formulario de contacto
Calle Steve Jobs 2, 29590