Planificador de Viaje Organiza y Vive tu Aventura con Cicerone

Cómo atraer turismo en temporada baja gracias a la digitalización

En este artículo profundizamos en como la digitalización permite que la temporada baja deje de ser un problema: con datos, campañas segmentadas y experiencias personalizadas, tu destino puede atraer visitantes todo el año.

El reto de la temporada baja en turismo

La temporada baja es el gran desafío de cualquier destino turístico: menos visitantes, ingresos en caída, negocios que sufren y calles vacías. Y es que cada vez más municipios están demostrando que la digitalización turística es la clave para mantener vivo el turismo todo el año.

En este artículo verás cómo hacerlo, con estrategias prácticas y ejemplos reales.


Cómo la digitalización ayuda a atraer visitantes fuera de temporada

Cómo la digitalización ayuda a atraer visitantes fuera de temporada

Captar y conocer al visitante

Todo empieza con algo básico: tener el contacto del turista. Sin eso, cualquier campaña queda en el aire.

  • ¿Cómo captar el email?
    • En la oficina de turismo, al ofrecer información personalizada.
    • Desde la web del destino, al planificar su viaje.
    • Con señalética y códigos QR en puntos clave, que permiten recibir contenido directamente en su correo.

Con ese contacto, un CRM turístico permite segmentar a los visitantes y enviarles propuestas personalizadas:

  • Turista gastronómico → ruta de la tapa.
  • Turista activo → nueva ruta de senderismo o cicloturismo.
  • Turista deportivo → agenda de eventos y torneos.

Este tipo de personalización ya es un paso avanzado de digitalización, algo que desde iUrban potenciamos en nuestros proyectos, aquí te dejamos un artículo de cómo digitalizar el turismo en tu ayuntamiento sin complicaciones


Crear producto turístico en base a la demanda

La digitalización no solo sirve para comunicar mejor, sino también para diseñar experiencias nuevas según lo que los turistas ya están preguntando.

  • Si el chatbot de la web detecta muchas consultas sobre ciclismo → diseña ofertas de cicloturismo en temporada baja.
  • Si familias buscan planes tranquilos → lanza actividades familiares especiales en meses bajos.

Este enfoque de “escucha digital” conecta naturalmente con el uso de asistentes virtuales o chatbots, una tecnología clave de iUrban

Ya no se trata de adivinar lo que quieren los turistas, sino de escucharlos digitalmente!


Campañas segmentadas e inteligentes

Una de las grandes ventajas de la digitalización es que nos permite dejar de disparar al aire. Gracias a los datos, cada campaña puede ser precisa y relevante, lo que aumenta el impacto y reduce costes.

Campañas de proximidad: si detectamos que la mayoría de interacciones provienen de municipios cercanos, podemos lanzar campañas específicas para atraer visitas de un día o escapadas de fin de semana. Esto no solo genera movimiento en temporada baja, también dinamiza la economía local de manera constante.

Turismo internacional: cuando identificamos interés de visitantes extranjeros, adaptar la comunicación en su idioma y con propuestas a medida (gastronomía local, experiencias culturales únicas, rutas guiadas accesibles) marca la diferencia y mejora la conversión.

Accesibilidad como diferencial: cada vez más turistas buscan destinos inclusivos. Poner en valor alojamientos y recursos adaptados no solo abre la puerta a un público fiel, sino también con alto poder adquisitivo y predisposición a recomendar destinos que se preocupan por la accesibilidad.

Y justamente, iUrban ha sido reconocido con el distintivo TUR4all por su proyecto de IA generativa que potencia la accesibilidad en destinos, un ejemplo potente para destacar en este bloque en este enlace

Cada acción se basa en información real, no en suposiciones.

Cómo atraer turismo en temporada baja

Medir para mejorar

Una de las mayores fortalezas de la digitalización es que nada queda en el aire: todo se puede medir. Esto nos permite pasar de la intuición a las decisiones basadas en datos.

  • ¿Se abren los correos? Las tasas de apertura indican si el asunto y el remitente resultan atractivos.
  • ¿Qué enlaces se clican? Aquí descubrimos qué contenidos despiertan más interés: gastronomía, cultura, deporte, naturaleza…
  • ¿Qué experiencias generan más interacción? Saberlo permite ajustar la oferta de manera ágil para potenciar lo que realmente conecta con el visitante.

Este proceso de medición y análisis no solo optimiza las campañas, sino que convierte la temporada baja en un laboratorio de innovación turística. Es el momento perfecto para probar nuevos productos, testar mensajes y detectar tendencias antes que nadie.

Además, con herramientas digitales adecuadas, podemos visualizar estos datos en tiempo real y compartirlos fácilmente con áreas de turismo, comercios locales y alojamientos. Así todos trabajan alineados con un mismo objetivo: atraer visitantes de calidad durante todo el año.

Cuando medimos, aprendemos. Y cuando aprendemos, mejoramos. La digitalización no se trata solo de atraer más turistas, sino de construir un destino más inteligente, inclusivo y competitivo.

Casos inspiradores de destinos que han desestacionalizado

Casos inspiradores de destinos que han desestacionalizado

Estos ejemplos demuestran que la creatividad y la digitalización pueden transformar la temporada baja:

  • Castelldefels organizó un campeonato de cicloturismo en noviembre → hoteles con alta ocupación un mes más.
  • Calpè celebró el primer campeonato de Pokémon Go en marzo → atrajo a un público joven en una época normalmente vacía.
  • Chiclana está apostando por combinar el turismo de congresos, eventos gastronómicos, competiciones deportivas y turismo social (Imserso, viajes de mayores) para equilibrar la actividad durante todo el año.
  • Málaga lanzó un Plan Estratégico 2016-2020 para diversificar su oferta: cultura, museos, turismo de congresos, gastronomía. Esto le permitió ir reduciendo la estacionalidad.
  • Aragón se destacan estrategias para captar turismo interior y de proximidad. Según un informe, más de la mitad del turismo que recibe procede de comunidades limítrofes, lo cual explica por qué las campañas regionales y locales adquieren gran relevancia para moverse fuera de temporada.

La clave está en atreverse a innovar y aprovechar la tecnología.


Tendencias digitales que marcan el futuro del turismo

  • Experiencias hiperpersonalizadas gracias a la inteligencia artificial.
  • Turismo de proximidad con campañas dinámicas y segmentadas.
  • Accesibilidad digital y física como motor de atracción de un turismo fiel y de calidad.

Los destinos que se digitalizan hoy serán los más competitivos mañana.


Checklist descargable para tu municipio

👉 Descarga gratis nuestro ebook con la checklist completa de las estrategias para atraer turismo en temporada baja


Conclusión

La temporada baja ya no tiene por qué ser un problema. Con la digitalización puedes:

  • Mantener vivo el turismo todo el año.
  • Conocer mejor a tus visitantes.
  • Diseñar experiencias únicas.
  • Medir el impacto real de cada acción.

Los destinos que se adaptan a esta nueva realidad digital no solo llenan sus calles y hoteles en invierno: se convierten en lugares memorables a los que los turistas siempre quieren volver.

¿Tienes alguna duda? ¡Estamos aquí para ayudarte!

Si tienes preguntas o necesitas más información sobre cómo nuestra solución puede transformar la gestión turística en tu área, no dudes en contactarnos.

cicerone

Artículos relacionados

Los más populares

2

3

4

Categorías

Newsletter iUrban

Si quieres mantenerte informado de todas nuestras novedades sobre turismo no olvides suscribirte aquí:

Subscription Form

¿Te has quedado con alguna duda?

Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactarnos.

Imagina todo lo que puedes conseguir en tu destino turístico

Y hazlo realidad.

Formulario BLOG entradas

Rellena el siguiente formulario para descargar el ebook

No hemos podido validar su suscripción.
¡Gracias por descargar nuestro eBook!

Rellena el siguiente formulario para descargar el ebook

No hemos podido validar su suscripción.
¡Gracias por descargar nuestro eBook!

Imagina todo lo que puedes conseguir en tu destino turístico

Y hazlo realidad.

Formulario Totem