personalización turística con IA para ayuntamientos

Cómo personalizar la experiencia turística en tu municipio con IA

¿Te gustaría que cada visitante sintiera que el destino fue pensado para él? Aquí te contamos cómo lo hacen ya varios municipios con IA generativa.

¿Te imaginas que cada turista sintiera que su visita fue pensada para él?

No es una fantasía. Es lo que ya están haciendo algunos municipios con inteligencia artificial generativa.

Y no, no necesitas un “smart city lab”, ni pagar 30.000€ a una agencia.
Solo necesitas querer hacerlo.


El problema de siempre

Todos hablamos de mejorar la experiencia del visitante.
Pero la realidad es esta:

  • Tienes folletos iguales para todos
  • Rutas estándar que no encajan con todos los perfiles
  • Y recursos limitados para atender a cada persona como se merece

Y mientras, el turista quiere justo lo contrario:
Un plan que se adapte a lo que le interesa.
Que no le haga perder tiempo.
Y que lo entienda en su idioma, sin complicaciones.


Aquí entra la IA generativa

La inteligencia generativa es capaz de crear planes de visita únicos, en segundos, para cada persona.

¿Cómo?

  • Le pregunta al turista qué le interesa
  • Entiende si viaja solo, en familia o con movilidad reducida
  • Tiene en cuenta su tiempo disponible y hasta el clima
  • Y genera una ruta personalizada, con textos adaptados y hasta horarios en tiempo real

Todo eso sin intervención humana.
Y sin que tú tengas que estar actualizando cosas a mano.


¿Qué puedes conseguir con esta tecnología?

1.- Planes a medida para cada tipo de visitante
Un turista cultural no quiere lo mismo que uno con niños. Y un visitante con movilidad reducida necesita rutas adaptadas. La IA lo resuelve al momento.

2.- Experiencias multilingües sin esfuerzo
El mismo contenido, pero con mensajes adaptados a cada idioma. Y no es una traducción literal. Es contenido pensado para sonar natural y cercano.

3.- Mayor satisfacción y más retorno al destino
Un visitante que recibe justo lo que busca, lo recuerda. Lo recomienda. Y vuelve. Así de simple.

4.- Datos sobre preferencias reales de los visitantes
Sabrás si tus turistas buscan naturaleza, gastronomía, cultura… Y podrás ajustar tus campañas en base a datos, no a suposiciones.


¿Y esto cómo lo implantan otros municipios?

Muy fácil:

  1. El visitante escanea un QR o entra en la web
  2. El asistente (Cicerone) le hace unas preguntas rápidas
  3. En segundos, recibe una ruta o plan hecho a medida
  4. Puede guardarlo, compartirlo o seguirlo desde el móvil

Mientras tanto, tú recibes estadísticas reales, sin mover un dedo.


Casos reales

Esto ya lo están usando destinos como Alcobendas, Castellón, Rota o Mazarrón.
No porque sean más listos. Sino porque han querido adelantarse.

Y la diferencia se nota.

Han pasado de ofrecer “lo de siempre” a dar una experiencia que el visitante recuerda.
Y eso se traduce en más valor para el destino.


¿Quieres dejar de ofrecer folletos genéricos y empezar a crear experiencias únicas para cada visitante?

👉 Escríbenos y te enseñamos cómo tu municipio puede dar el salto.

¿Tienes alguna duda? ¡Estamos aquí para ayudarte!

Si tienes preguntas o necesitas más información sobre cómo nuestra solución puede transformar la gestión turística en tu área, no dudes en contactarnos.

cicerone

Artículos relacionados

Los más populares

2

3

4

Categorías

Newsletter iUrban

Si quieres mantenerte informado de todas nuestras novedades sobre turismo no olvides suscribirte aquí:

Subscription Form

¿Te has quedado con alguna duda?

Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactarnos.

Imagina todo lo que puedes conseguir en tu destino turístico

Y hazlo realidad.

Formulario BLOG entradas

Rellena el siguiente formulario para descargar el ebook

Ebook Turismo GPT

Imagina todo lo que puedes conseguir en tu destino turístico

Y hazlo realidad.

Formulario Totem